Hola mis chefcitos drogones, me presento: Soy la cocinera de ésta página,
mi nombre es Maria Juana de la Ollaonda y les voy a enseñar recetas fáciles macoñeras.
ideales para una tarde de mates en la costa, la plaza, etc. o porqué no una cena loca para
romper el hielo en esa primera cita....
Hoy quería empezar con algo básico, que nos va a servir para realizar directamente otras
recetas el día de mañana. la Mantequilla (manteca) de Marihuana.
Mantequilla de Marihuana
Ingredientes:
100 g de hojas o 10 g de cogollos (aprox)
375 g de mantequilla sin sal
Olla con 1,5 litros de agua
Colador de tela.
Una fuente con mucha superficie.
(Para 320 g. de mantequilla aprox.)
*Es importante que esta receta se realize con productos naturales. No sean tan cabezas de
picar el prensado o el paraguayito del momento. Traten de conseguir planta.
"Si la van a hacer, haganla bien!"
Preparación:
Picar los cogollos o las hojas.
Calentar 1,5 litro de agua hasta que hierva.
Añadir 100 g. de hojas o 10 g. de cogollos, y remover.
Pasados 5 minutos añadir 375 g. de mantequilla.
Cocer durante 15 o
20 minutos, removiendo de vez
en cuando.
Colar la hierva en caliente, usando un tamiz de
tela o un colador de maya.
Prensarlo lo máximo posible, exprimiendo las hojas para extraer la mantequilla a la
fuente.
Dejar reposar el liquido sin tapar hasta que enfríe a temperatura
ambiente .
Una vez frío meter a la heladera toda la noche.
al enfriarse, la materia grasa que ha absorvido
los cannabinoles flota sobre el agua, solidificándose.
La mantequilla resultante es de un color verdoso.
Al cabo de 4 a 8 horas, sacar y secar con un papel absorbente. Prensar y guardar en un bote. En la heladera aguanta un mes y medio aprox.
Dosificación:
1,6 g. de hoja o 0,2 g. de cogollo es la dosis psico-activadora.
6 g. de manteca "psicoactiva" es una cantidad recomedada para quedar del bonete.
320 gramos de mantequilla psicoactiva (con 10g de flores o 100 g de hojas) te volvés loco.
son 60 dosis. Si te veo colgado de un semáforo riendote, yo te avisé. ahí arriba dice Dosificación.
Nombre científico: Cannabis sativa L.
Nombres vulgares: Marihuana, mota, bhang, canapa (it.), cannabis (lat.), cañamo, chanvre (fr.), charas, conopli (ruso), dagga, ganja, hachis, hanf (alem.), hemp (ing.), kif, ta ma.
Familia: Cannabáceas
Hábitat: Zonas templado cálidas de Asia, India, América y África.
Componentes: - Cannabinoides: Delta 9 tetrahidrocannabinol, cannabinol, cannabinodiol, etc.
- Acidos: Linoleico, oleico e isolinoleico (semillas)
- Niacina (semillas)
- Orientina (planta)
- Minerales: Oxidos de fósforo, de magnesio, de calcio, de potasio y de azufre, calcio, hierro y fósforo (semillas)
Partes activas: toda la planta (flores, tallos resinosos, hojas, semillas y secreciones de la planta). El compuesto químico psicoactivo predominante en el cannabis es el tetrahidrocannabinol (THC)
El cannabis contiene más de
cuatrocientos compuestos químicos,76 de ellos cannabinoides.
Efectos:
Los efectos son muy variables entre personas y dependen de la dosis,
del contenido de THC, de la proporción THC/CBD, de la forma de
administración, así como de la personalidad, las expectativas y
experiencias previa del sujeto y también del contexto en que se consume.
Relajación
Coordinación reducida
Presión sanguinea baja
Somnolencia
Fallos de atención
Alteraciones de la percepcion (tiempo / espacio)
El uso de cannabis comenzó a ser penalizado en varios países al comenzar el siglo XX.
En EEUU fue prohibido en 1906.
En 1911 fue prohibido en Sudáfrica, en 1913 en Jamaica (aún colonia inglesa),
en la década de 1920 en el Reino Unido y Nueva Zelanda. en 1923 en Canadá.
En 1925 se llegó al compromiso de prohibir la exportación del “cáñamo de la
India” a países que tuvieran prohibido su uso, y a exigir a los países
importadores que emitiesen certificados que aprobasen el ingreso de
dichas hierbas, con indicación de que se requerían “exclusivamente para
fines médicos o científicos”.
Estos son unos pocos datos sobre la planta marihuana. Luego, del tema se encuentra muchisima información. desde su uso medicinal, recetas a base de su resina y hasta su utilización para realizar papel prensa de bajo costo.
Robert Nesta Marley Drum (bob) nació el 6 de febrero de 1945 en Nine Mile, una pequeña localidad que queda a 3 horas al norte de Kingston, Jamaica.
Marley conoció a su mejor amigo Bunny wailer cuando la madre de bob y el padre de bunny empezaron a tener una relación, la cual derivó en que ambos compartieran una hermana.
Mudandose la familia a Kingston en busca de prosperidad, fue con Bunny con quién Bob comenzó a interesarse por la música. Bob y Bunny tomaban clases de canto con Joe Higgs. En una de esas clases conocieron a Winston Hubert McIntosh (Peter Tosh).
En 1963 Bob, Bunny y Peter formaron los Wailing Wailers ('gritos de protesta').
A mediados del 63, Clement Dodd (productor) decidió promocionar al grupo y así lanzaron su primer SingleSimmer Down (click para escuchar)
Formación original:
-Bob Marley
-Bunny Wailer
-Peter Tosh
-Junior Braithwaite Coristas:
-Beverly Kelso
-Cherry Smith
Bob conoce a Rita Anderson y se casan el 10 de febrero de 1966.
Marley empieza a reflejar su creencia Rastafari en su música, entretanto, llamó a Peter y Bunny para formar una nueva banda: The Wailers.
Las creencias Rastafari de los Walires no fueron del total agrado para Dodd y éstos fundaron su propio sello discográfico: Wail'N'Soul. Quiebran en el 67 al no superar muchas espectativas.
Los Wailers conocen entonces a Lee Perry (músico y productor) surgiendo así algunos de los éxitos más notables de la banda ("Soul Rebel","Duppy Conqueror","400 Years","Small Axe").
En 1970, Aston Barrett y su hermano Carlton (dos reconocidos músicos jamaicanos) se unían a los wailers.
Por aquel entonces ya famosos en el Caribe pero internacionalmente desconocidos.
En 1972 los Wailers viajan a Inglaterra para promocionar el Single Reggae on Broadway.
No les fue muy bien. Desesperado, Bob visitó los estudios de grabación de Island Records
(primera discográfica en interesarse por la música jamaiquina), y pidió hablar con Chris Blackwell,
su fundador.
Blackwell conocía a los Wailers y les ofreció 4 mil libras para grabar un álbum con los últimos avances tecnológicos. Ese primer álbum fue Catch a Fire.
El disco no fué un éxito inminente, su música y letras contrastaban con lo que sonaba en Europa por aquel entonces e Island promovió una gira por Inglaterra y los Estados Unidos.
Los Wailers tocan en Londres en abril del 73 y tres meses después vuelven a Jamaica.
Bunny, desalentado, abandona la banda antes de la gira estadounidense y en su lugar entra Joe Higgs.
Ya en los Estados Unidos, participaron en algunos conciertos de "Bruce Springsteen" y "Sly & The Family Stone" (principal banda de música negra estadounidense del momento).
En 1973 lanzan su segundo álbum Burnin' el cual incluía temas como "Get Up, Stand Up" y "I Shot The Sheriff". Fue este último tema el que consagró internacionalmente a Bob Marley con la voz de Eric Clapton, alcanzando el primer lugar en la lista de los sencillos más vendidos en los EEUU.
En 1974 Bob empieza a trabajar en lo que sería su tercer álbum llamado Natty Dread. álbum que incluía canciones como "Talkin' Blues","No Woman No Cry","Rebel Music".
Al año siguiente, Bunny y Peter abandonan la banda para iniciar sus carreras como solistas, la banda comienza a ser conocida como Bob Marley & The Wailers. Natty Dread debuta en febrero de 1975.
En los años 70 Bob Marley ya era un pacifista apolítico en Jamaica, un músico consagrado y un auténtico propulsor de la fé Rastafari.
En 1977 lanza Exodus, con grandes éxitos como "Waiting in Vain","Exodus" y "Jammin'".
En Julio de 1977 a Bob se le descubre una melanoma acral lentiginoso, tras una herida en el dedo gordo de su pie derecho, realizada jugando al fútbol. Una forma maligna de melanoma.
A pesar de su enfermedad, Marley deseó seguir adelante con las actuaciones programadas y ni se extripó el cáncer ni se puso en tratamiento.
En 1978 recibe la Medalla de la Paz en la sede de las Naciones Unidas en NY. tras lograr que el Primer Ministro Michael Manley y el líder de la oposición Edward Seaga se diesen la mano en el escenario del One Love Peace Concert, en un esfuerzo para frenar la violencia política y promover la reconciliación nacional jamaicana.
En 1980 lanzan Uprising, con temas como "Could You Be Loved?" y "Redemption Song".
el disco obtiene un éxito inmediato.
Con ésta segunda canción Bob Marley parecía estar aceptando su condición mortal.
La banda concluyó su gira por Europa, en ese último Tour, en Milán dieron su concierto más multitudinario (100.000 espectadores).
Tras la gira, Marley regresó a los Estados Unidos, en donde ofreció dos conciertos en el Madison Square Garden como parte del Uprising Tour. Poco después de eso su salud empeoró considerablemente.
El cáncer se le había extendido por todo el cuerpo. El resto de la gira fue cancelada y Marley ingresó en la clínica Bávara de Josef Issels, en Alemania.
En abril de 1981 le fue otorgada la Orden de Mérito de Jamaica (la tercera mayor honra de la nación).
No pudo estar presente.
Después de ocho meses luchando sin éxito contra el cáncer, Marley tomó un avión de regreso a Jamaica. Durante el vuelo desde Alemania, sus funciones vitales comenzaron a fallar.
Cuando el avión aterrizó, tuvo que ser trasladado de urgencia al hospital pues necesitaba atención médioca inmediata.
Murió en el Cedars of Lebanon Hospital, en la mañana del 11 de mayo de 1981, a la edad de 36 años.
El cáncer y la metástasis producida en sus pulmones y cerebro fueron la causa de su temprana muerte.
Las últimas palabras a su hijo Ziggy Marley fueron "el dinero no puede comprar la vida".
Marley recibió un funeral de estado el 21 de mayo de 1981.
Fue enterrado con su guitarra Gibson Les Paul roja en una capilla próxima al lugar en donde nació.
En esta primer edición de esta sección voy a empezar hablando de una banda legendaria del reggae nacional. Y aunque hoy en dia la banda ha perdido bastante credibilidad, fueron pioneros en el género y les han marcado la huella, abriendoles camino, a las bandas de hoy en dia junto a Los Pericos.
Mito viviente: LOS CAFRES
Los Cafres es una banda dedicada al reggae roots formada en Buenos Aires.
Debutó en 1987 y desde entonces editó once discos:
-Frecuencia Cafre (1994) -Instinto(1995) -Instinto Dub (1996)
-Suena la Alarma (1997)
-Espejitos (2000)
-Vivo a lo Cafre (2003)
-Quién da Más (2004)
-Los Cafres Luna Park (2006)
-Barrilete (2007)
-Hombre Simple (2007)
-Classic Lover Covers "cual es collection" (2009)
-El Paso Gigante (2011)
En la actualidad la banda se compone por: Guillermo Bonetto (voz), Claudio Illobre (teclado),
Gonzalo Albornoz (bajo), Sebastián Paradisi (bateria), Manuel Castaño (saxo),
Guillermo Rangone (trompeta), Andrés Albornoz (teclado), Victor Raffo (guitarra ritmica)
y Demian Marcelino (primera guitarra)
Biografia:
Debutaron en Funk, Pub de Capital Federal. Se presentaron en el Primer Festival
de Reggae junto a Boombo Klat, La Zimbabwe y Todas al Obelisco. Por la falta de lugares para tocar y diversos
problemas, los integrantes del grupo se radicaron en distintos países
hasta 1992, cuando volvieron a juntarse.
Al año siguiente actuaron junto
a Inner Circle en Panamá y luego se presentaron en el Estadio Obras
para abrir la Edición Argentina del Reggae Sunsplash Festival.
En 1994
lanzaron su álbum debut, “Frecuencia Cafre”, luego
se presentaron en el Teatro Gran Rex junto a Jimmy Cliff y en Abril del
mismo año tocaron en Obras con los Fabulosos Cadillacs.
En 1995 realizaron dos shows en el Estadio Obras y telonearon a Blanch
Uhuru y Yellowman.
En el 2006 presentan su primer Cd + Dvd grabado en el mítico
estadio Luna Park, el escenario más importante de la República
Argentina.
En 2009 lanzaron "Classic lover covers", con temas de Michael Jackson, The Cure, Queen y Luis Alberto Spinetta entre
otros.
Hoy hablaré un poco sobre las principales ramificaciones del Reggae.
de todas las que existen se podría decir que las más conocidas son Reggae roots, el Ska y el Dub.
Reggae Roots:
Este estilo se basa más en lo espiritual, sus letras generalmente hablan de Jah (Dios) y suelen
referirse a la pobreza, a la resistencia al gobierno y a la discriminación racial.
El género se popularizó hacia finales de los años 70.
este ritmo único está tan asociado a
Marley que muy pocos otros lo adoptaron directamente.
Letra:
Rastafari is
Lords of Lords and Savior
He`s the mighty, Mighty one
Thunderable, Thunderable one.
Rastafari is....
He`s the omnipotent,
omnipotent one,
Magnificent,super, Magnificent one,
Rastafari is.....
You better worship, worship him,
You better praise, Praise him.
Ska:
Bueno, de este género ya he hablado anteriormente.
Sólo puedo agregar que este es un sonido mucho mas evolucionado e inquieto.
a diferencia del reggae su ritmo es mucho mas veloz, pocas veces se canta y los instrumentos
de viento predominan.
Dub:
El Dub es un género de reggae desarrollado por la remezcla de material previamente
grabado,
le brinda un particular énfasis a la batería y a la línea del
bajo. A diferencia del Ska y del reggae,
su ritmo es mucho mas lento y pausado. se podría decir que es un estilo más denso.
El Dub también se utiliza mucho para hacer reversiones de temas mucho mas lentas y tranquilas.
como la siguente:
Sound System:
El concepto de sound system surge de la junta de la gente en las calles para bailar,
en sus comienzos una furgoneta con un potente
equipo de sonido frenaba en las esquinas
de Jamaica, y a través de esta distintos selector's o "pinchadiscos" ambientaban fiestas con música.
El sound system surgie en los años cincuenta en Kingston, Jamaica, donde estos camiones
equipados con un generador, tocadiscos y altavoces gigantes creaban fiestas en la calle.
Gracias a este movimiento, se crearon estilos como el ska, el Rockstady, el Reggae y el Dub.
También sirvió para despertar la industria discográfica jamaiquina allá por el 70.
El reggae es un género musical que se desarrolló por primera
vez en Jamaica hacia finales de los años 1960.
Por reggae se entiende en sentido estricto un género musical específico que se
originó como desarrollo de otros anteriores como el Ska y el Rocksteady.
El reggae se caracteriza rítmicamente por un tipo de acentuación del Off-Beat,
Normalmente, el tiempo del reggae es más lento que el del ska y el rocksteady.
El reggae suele acentuar el segundo y cuarto beat de cada compás,
sirviendo la guitarra para poner o bien énfasis en el tercer beat o
para mantener
el acorde desde el segundo hasta el cuarto.
Es
generalmente este "tercer beat", tanto por la velocidad como por la
utilización
de complejas líneas de bajo, lo que diferencia al reggae del
rocksteady.
Ska:
Género musical originado a finales de los 50 y popularizado durante la
primera mitad
de los 60, deriva principalmente de la fusión de la
música negra americana de la época
con ritmos populares propiamente
jamaicanos.
Tiene como objetivo principal borrar la discriminación, principalmente sobre
la población negra.
Rockstady:
Género musical originario de jamaica hacia 1966.
Sucesor del Ska y precursor directo del Reggae.
El término viene de una forma de baile que es menos enérgica que los del Ska.
Saludos: En el nombre del Dios Todopoderoso, Jah Rastafari, Emperador Haile Selassie I; Rey de Reyes,
Señor de los Señores, León Conquistador de la Tribu de Juda. Como miembro de
Rastafari Universal es nuestro deber asegurar la Fuerza, el Crecimiento y la
Seguridad de todos sus miembros, no permitir que circule ninguna información
dañina a su existencia. Es nuestro deber ser el protector de nuestros hermanos,
manteniéndonos en el paso de la Virtud, que ha sido un legado de nuestros
antepasados que debemos continuar. En caso de algunas diferencias con algunos
de los miembros de nuestra fé u otras personas debemos resolverlas de una
manera adecuada. Es nuestro deber luchar por nuestros derechos, nadie puede
prohibir a nadie de participar en cualquier fé religiosa. I&I debe siempre
estar alerta y al cuidado continuamente para identificar babylon y sus malvados
atentos contra las Doctrinas de Rastafari. I&I a quién se le ha confiado con
sabio conocimiento para llevar a cabo el levantamiento Espiritual y el Camino
de la Virtud, debemos trabajar duro para que sean efectivas las vibraciones,
llevando una vida moral, asegurando el crecimiento de la Teología de Rastafari.
Citando palabras de Su Majestad: "Debemos mirar dentro de nosotros, dentro
de las profundidades de nuestras almas, debemos ahora convertirnos en algo que
no hemos sido antes, algo que nuestra Educación, Experiencia y Nuestro Medio
Ambiente nos ha preparado. Debemos engrandecernos, más de lo que nunca hemos
sido; con más coraje, mayor espíritu, más larga visión. Nosotros debemos ser
parte de la Nueva Raza que viene, abandonando sistemas prejuiciosos y debiendo
nuestra inteligencia no a una nación sino a nuestros hermanos y hermanas dentro
de la Comunidad Humana."
Babylon (babilonia):
es un concepto de crítica al sistema capitalista, la sociedad de
consumo,
y las formas de vida alienantes en la modernidad, nacido desde
una interpretación
de las lecturas bíblicas tradicionales, está
contrapuesta al concepto de Zion*,
por ende se refiere a todo lo malo
desde el punto de vista vital y espiritual.
*Zion (Sion):
-se refiere tanto a Etiopía como al continente africano.
-También tiene a
veces el significado de lo opuesto a Babilonia,
es decir que Zion es la
utopía rastafariana.
-También Zion es llamado al valle sagrado de
descanso a donde parten
los rastafaris cuando mueren, una semejanza al
concepto tradicional de paraiso.
Anteriormente a 1888, sequía y hambre invadía a Etiopía dandoles sufrimiento a toda la gente Etíope. Una noche un niño nació, su llanto fue eco a
través del universo, rayos y relámpagos iluminaron los Cielos y luego: Llovió! La Lluvia le devolvió la vida al pueblo Etíope. Ese niño se llamaba LIJ TAFARI MAKONNEN, Esa noche fue:Sábado, 23 de julio, 1892 I&I Rastafari Nacimiento se manifestó. En
ese mismo año, 1892, una poderosa Luz apareció en los cielos (fue el
cometa Holmes) Mucha gente acepto esto
como un presagio y el cumplimiento de la la profecía bíblica de Isaías
9:2 "El pueblo que andaba en tinieblas vio una gran luz..." (verso 5)
"Que un niño nos ha nacido, Un hijo se nos ha dado; Sobre sus hombros el
imperio, y su nombre será..." Jah
se presentó en carne y hueso a través del hombre para enseñar el
comportamiento verdadero para todos. Lij Tafari se convirtió en Ras
Tafari »Negus Tafari »Negusa Nagast »Haile Selassie I.Ras: es Cabeza Tafari: es
Creador de todo. Negus: es Rey Negusa Nagast: es Rey de Reyes. Emperador
Haile Selassie I: es el Poder de la Más Sagrada Trinidad.
I&I: (Yo y yo) es un término complejo, refiriéndose a la unidad de Jah (Dios)
con cada ser humano,pero también destacando la suma importancia
del ser humano en el orden de las cosas. I&I dice: Emperador Haile I Selassie I
es el Creador de toda Creación.Por lo que es imposible para el hombre negro tener un dios blanco.
Entonces: Ras Tafari Haile Sellasie I es el descendiente directo de David, el rey número 225 sobre el Trono
Divino, coronado Rey de Reyes, Señor de los Señores,
el retornado Mesías."Cristo en carácter de Rey". Profecía cumplida el 2
de noviembre de 1930. Isaías 9:6-7: "Para ensanchar el imperio, para una paz
sin fin en el trono de David y en su reino; para asentarlo y afirmarlo
en el derecho y la justicia desde ahora para siempre..."
En su guerra con los italianos, cuando Italia soltó bombas venenosas sobre indefensos etíopes, y el ejercito Etíope reaccionó sobre el ejercito italiano, antes de asesinarlos,Fue Haile Selassie I
quien defendió pacíficamente el establecimiento de diputados entre todas las naciones, primero a través de la Liga de las Naciones, y
luego a través de las naciones Unidas.
Permitiendole al ejercito italiano volver a sus tierras sanos y salvos. Haile Selassie I
se recuerda como el mayor defensor de la necesidadde un potente cuerpo
internacional (Naciones Unidas), por el mantenimiento de la paz y
seguridad de todas las naciones grandes y pequeñas.
Fue él quien estableció la Organización de La África
Unida.
Jah liberó a todos los esclavos y prisioneros de guerra en Etiopia. Sacrificó los beneficios económicos
del comercio con el régimen ilegal de África del Sur.
"No es un cordero a matar, sino el León Conquistador de Juda en esta Iwa".
Iwa: Este
tiempo, mistico tiempo, este periodo de la historia; hora, momento.