Winston Hubert McIntosh nacío el 19 de octubre de 1944 en Petersfierd, Jamaica.
Apodado 'Stepping Razor', Peter fue criado por su tía desde que los tres años hasta los quince.
Se crió en un barrio obrero, de chico mendigaba por las calles para llevar comida a su casa.
Harto de esta realidad, nunca calló sus sentimientos de rabia e impotencia contra el gobierno,
siendo así blanco preferido de la policía por mantenerse firme en su lucha contra babylon.
Inició su carrera como músico durante la década de los 60, tocando con su banda o para
otros artistas pop del momento como Johnny Nash.
Fue la fuerza impulsora detrás de The Wailing Wailers lo que le da la fama.
En 1976 Tosh lanza su disco debut como solista llamado Legalize it, bajo la firma Cbs Records.
La canción pronto se convirtió en un himno para los partidarios de la legalización de la marihuana, los amantes del reggae y los rastafaris en todo el mundo, y fue uno de los favoritos en los conciertos de Tosh.
Arremetió en contra a la hipocresía del "shitstem" (sistema de miérda), convirtiéndose en blanco favorito de la policía de Jamaica. Llevaba con orgullo las cicatrices recibidas, siempre con un enfoque militante, lanzó Equal Rights en 1977.
En 1978 lanzó Bush Doctor producido por Rolling Stones Records.
El single del álbum era el cover Don't Look Back de 'The Temptations', realizado a dúo con Mick Jagger.
Convirtió a Tosh en uno de los mejores artistas de reggae, introduciendolo en un público más amplio.
El 11 de septiembre de 1987 una pandilla de tres hombres llegaron a su casa pidiéndole dinero. Tosh dijo que no tenía dinero en la casa, el líder de la banda puso una pistola en su cabeza y disparó dos veces, causándole la muerte. De los asesinos de Tosh sólo 1 se entregó Dennis ‘Leppo’ Lobban, paradójicamente era amigo de Peter, de los otros 2 nunca se supo nada, aunque se rumorea que fueron baleados en las calles como venganza. El gobierno nunca investigó más, ya que querian y les convenia ver a Tosh muerto.
Peter vivió como un rebelde y murió como tal.
Discografía
Con The Wailers
- The Wailing Wailers (1965)
- Soul Rebels (1970)
- Soul Revolution (1971)
- Soul Revolution Part II (1971)
- The Best of The Wailers (1972)
- Catch a Fire (1973)
- Burnin' (1974)
- Rasta Revolution (1974)
Albums de Estudio
- Legalize It (1975)
- Equal Rights (1977)
- Bush Doctor (1978)
- Mystic Man (1979)
- Wanted Dread And Alive (1981)
- Mama Africa (1983)
- No Nuclear War (1987)
Albums en Vivo
- Captured Live (1984)
- Live at the One Love Peace Concert (2000)
- Live & Dangerous: Boston 1976 (2001)
- Live At The Jamaica World Music Festival 1982 (2002)
- Complete Captured Live (2004)
Compilaciones
Las compilaciones listadas contienen material inédito fuera de Jamaica.- Honorary Citizen (1997)
- Scrolls Of The Prophet: The Best of Peter Tosh (1999)
- I Am That I Am (2001)
- The Best Of Peter Tosh 1978-1987 (2003)
- Talking Revolution (2005)
- The Ultimate Peter Tosh Experience (2009)
No hay comentarios:
Publicar un comentario